Jornadas sobre minimización de impactos de la LOTUP
19 de Febrero de 2020
En diferentes partes de nuestro territorio se parte de un punto, la "conquista" del suelo urbanizable.
En los años sesenta y setenta del siglo pasado se promovió en la Comunidad Valenciana un gran número de urbanizaciones en suelo rústico destinadas, inicialmente, a segunda residencia. Estas iniciativas respondían a de la mayor capacidad adquisitiva de buena parte la población, que le permitía en el acceso a una segunda aunque numerosas ocasiones de características modestas. Por tanto con accesos y condiciones de urbanización precarias o inexistentes en algunos casos.
Algunas de estas zonas han ido ganado en consolidación con el paso del tiempo, y urbanistícamente han sido tratadas de forma bien distinta a lo largo del tiempo.
Llegados a este punto con la foto fija actual se pretende actuar sobre estas zonas mediante la LEY 1/2019, de 5 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana.
Asistimos a estas Jornadas sobre minimización de impactos de la LOTUP, para conocer su implementación y compartir experiencias de las actuaciones desarrollados en diversos puntos de la Comunidad Valenciana.